Vistas de página en total

sábado, 26 de enero de 2013

***How to make a Cute Garland Lamp*** Cómo hacer una bonita Lámpara de Guirnaldas

lamparas-de-papel-decoradas-_7470.jpg

Ya sé que hace tiempo que no actualizaba el blog, pero el año 2012 y los inicios del 2013 han sido frenéticos, con cambios a todos los niveles: nuevo trabajo, irme a vivir a otra zona de la ciudad, nuevo piso, nuevas rutinas... tantos y tantos cambios, que van quitando años de brea a mi oxidada creatividad, quitando pesos de mi mente que ocupaban demasiado espacio, impidiéndome ser la mujer independiente y creativa que habita en mi piel.



Pero no voy a ponerme existencialista, así que haciendo alusión a mi nueva residencia, llevo unos días indagando sobre cómo rellenar el lienzo en blanco que supone una nueva vivienda.
Y como dicta la filosofía Paprika, a ser posible Lowcost y hecho por nuestras propias manitas.

Y tras mis pesquisas, hoy os traigo una nueva idea para renovar esas lamparas tan baratas de los chinos, una lámpara de papel con unas banderolas de retales de tela o papel que siempre encontramos en algún cajón (o el cesto de "cosas que sobran de otras cosas") así que sin más preámbulos, veamos esta manualidad facilísima, barata y rápida.

Let's Go!

Materiales:
Lámpara de Papel de los Chinos
Pegamento en Barra
Cinta negra o de colores
Triangulos de Papel, tela... ¡de colores!
Tijeras

lamparas-de-papel-decoradas-_5967.jpg
Paso a paso:
En primer lugar, coge todos los retales de papel, cartulina o tela, y corta triángulos



lamparas-de-papel-decoradas-_5968.jpg
Desenrolla y estira la cinta. Comienza a pegar cada triangulito en ella.








lamparas-de-papel-decoradas-_5973.jpg
La idea es intercalar los colores, aunque lo divertido es dejarse llevar por tu intuición..
lamparas-de-papel-decoradas-_5979.jpg
Por ejemplo, puedes pegar los triángulos a un par de centímetros de distancia -como ves aquí- o bien pegarlos uno al lado de otro.

lamparas-de-papel-decoradas-_5988.jpgUna vez que hayas terminado de pegar los triángulos a la guirnalda, enrolla la lámpara con ella, pegándola con el pegamento en barra para que quede bien adherida.
Inspirad@? Muestra tu arte!
Enviad fotografías de vuestras lámparas de papel a Elinfelpullip@hotmail.es y serán publicadas! ^_^

DIY Project de Las Manualidades

viernes, 10 de agosto de 2012

*Parches en forma de corazón*


Parches_en_forma_de_corazón_para_tu_ropa_7.jpg
Siempre nos pasa cuando revisamos nuestro armario que encontramos prendas viejas que ya no usamos porque se han roto en algún lugar, pero que al mismo tiempo nos da pena tirar porque le tomamos afecto. Hoy os traigo una idea simple y brillante para desempolvar y recuperar esa ropa dejándola lista para usar nuevamente con un agregado a la moda: parches con forma de corazón.
Además, no sólo debe estar rota o gastada la superficie sobre la que coloques el parche, dado que los parches de adorno son un viejo estilo que ha sido renovado en el último tiempo en diversas formas y colores, sobrepasando los simples parches de cuero marrones. 
Materiales:
  • Tela de diferentes colores (puede ser cualquier tipo, recomiendo telas gruesas).
  • Hilos de colores y diferentes grosores
  • Aguja
  • Tijera
  • Lápiz o marcador
  • Una prenda a recuperar o renovar
Paso a paso:
Con las telas de colores haremos los parches para colocar en la ropa. Para ello, precisamos medir la superficie que queremos cubrir y dibujar un círculo sobre la tela que ocupe ese espacio.
A continuación alrededor de ese círculo dibujamos nuestro corazón; no es necesario que quede perfecto, dado que hay muchos tipos de corazones. Puedes guiarte marcando la mitad del circulo para que quede simétrico.
Parches_en_forma_de_corazón_para_tu_ropa_2.jpgParches_en_forma_de_corazón_para_tu_ropa_3.JPG
Una vez marcada la tela, cortamos por el contorno nuestro corazón. Agarramos la aguja y el hilo (del mismo color que la tela o lo más parecido posible) o una maquina de coser y le hacemos un reborde para que no se deshilache. De este modo, hacemos todos los parches que queramos colocar. Quedan muy lindos con botones y telas de diferentes colores: ello queda a tu gusto.
Parches_en_forma_de_corazón_para_tu_ropa_4.jpgParches_en_forma_de_corazón_para_tu_ropa_5.jpg
Cuando tengamos listos nuestros parches, los colocamos sobre el lugar que queremos parchear de nuestra prenda para proceder a coserlos a ella. Podemos jugar utilizando hilos de colores diferentes a la prenda y al parche para que esta costura se vea o utilizar el mismo si no queremos que eso suceda.
Cosemos el corazón a nuestra ropa y.. ¡Ya está lista para usar con un toque chic y renovado!

miércoles, 8 de agosto de 2012

Suitcase table - Como hacer una mesa con una maleta

Me encanta darle una segunda oportunidad a las cosas, y más cuando se trata de objetos que cuentan una parte de nuestra vida (o la de otros), recipientes de ilusiones, huidas, esperanzas y sueños, como son las maletas. Ya sean abandonadas en la calle, compradas en tiendas de segunda mano o encontradas en el trastero familiar, todas y cada una de ellas se merecen un hueco a la vista en nuestro hogar.


¿Comenzamos?


Materiales:
  • Maleta (valija) con tapa y bordes duros
  • Cuatro patas de la mesa (puedes conseguirlas en cualquier lugar que venda elementos para refaccionar muebles o una mueblería)
  • Tornillos autoperforantes
  • Tabla de aglomerado
  • Destornillador
Paso a paso:
Lo primero que debemos hacer es conseguir una tabla de aglomerado o fibrofacil del tamaño del interior de nuestra maleta. Ello puedes conseguirlo en cualquier maderería y es realmente muy barato y lo cortan ahí mismo. Si nuestra valija tiene los bordes redondeados entonces debemos pedir que lo hagan también para que pueda encajar perfectamente.
Haz_una_mesa_con_tus_viejas_maletas_2_0.jpgHaz_una_mesa_con_tus_viejas_maletas_3_0.jpg
Una vez que hemos conseguido nuestra base, colocamos la pieza recortada en el interior de nuestro bolso y procedemos a perforar la maleta con la madera dentro desde la parte inferior para sujetarla. Esto hará que no se mueva ni se desplace cada vez que pongamos boca abajo nuestra valija. Ello lo hacemos con los tornillos autoperforantes uno por cada lado.
Debemos tener en cuenta que estos tornillos deben ser largos como para atravesar la valija y la madera. Estos mismos tornillos debemos usar para fijar las bases de enganche de nuestras patas. Necesitamos 4 soportes que colocaremos en cada esquina. 
Haz_una_mesa_con_tus_viejas_maletas_4.JPG
Si no conseguimos estas patas con los soportes, entonces puedes reciclar, además, un viejo banco. Lo único que debes tener presente es que tienes que fijar la maleta al banco de modo que quede firme; para ello te recomiendo que utilices un taladro.
A continuación, decórala a tu gusto, pintando las patas de diferente color o en combinación.
Si tu maleta está muy estropeada también puedes agregarle color, colocarle etiquetas o colgantes. 
Haz_una_mesa_con_tus_viejas_maletas_5.JPGHaz_una_mesa_con_tus_viejas_maletas_6.jpg

Aprendiendo a Vivir...


Cuando empecé este blog, partí de la idea de compartir mis aficiones, pero en los últimos meses, mi vida a dado un giro de 180º : me he divorciado, me he mudado con mi querida amiga Audrey Iseul de Beautiful Randomness , he cambiado de hábitos y en definitiva, vivo una etapa en la que (aún a riesgo de sonar a tópico) estoy conociéndome y ante todo, lucho por valorar quien soy, aceptar mis defectos, y aprender a convivir con ellos, sintiendo respeto por todas y cada una de las partes que me hacen ser yo misma.

Y siento que Las Locuras de Paprika es un espacio en el que debería reflejarse estos cambios...

Por eso veréis que a partir de ahora no sólo me dedicaré a compartir DIY, si no que cada nueva entrada será una claraboya a mi vórtice de entropía. 

Os invito a que os asoméis, 
dejéis vuestra marca en este pequeño e inmenso mundo,
 el mundo de 
Las Locuras de Paprika

Es tiempo de soñar...
como hace el nuevo integrante de mi familia: Diesel.

viernes, 11 de mayo de 2012

Doughnut* DIY * Cómo hacer un Donut para recogidos



Una tarde, con Audrey Iseul en la tienda Claire's, estuvimos mirando los Donuts para moño o "Doughnuts". Me pareció un poco caro para tan poquita cosa, y rascando un poco en la red encontré este sencillísimo tutorial.

Let's Go!

Tutorial de No me mires
Para realizarlo necesitáis:

- Una esponja que no sea muy gruesa (aprox dos dedos de grosor o máximo 4cm)
- Medias (basta una de las pequeñas y que sea parecido al color de tu pelo)
- Tijeras
- Hilo (color parecido al de las medias) y aguja



Cómo realizarlo:
En la esponja marcamos con un rotulador un círculo que nos sirva de guía para recortarlo

Lo cortamos con unas tijeras intentando que quede lo más redondito posible y también dejando ovalados los bordes del círculo

Hacemos un círculo central, para ellos haremos presión con las tijeras en el centro del círculo y abriremos las tijeras en el interior (para que se rompa la esponja), luego tendremos que intentar cortar el interior. El tamaño del círculo central depende de la cantidad de pelo que tengáis (mejor pasarse de grande que no de pequeño!)

Recortamos la media (aproximadamente entre 20 y 30cm), la metemos en el círculo interior y empezaremos a rodear el donut con la media

Os tiene que quedar parecido a esta foto

Cogemos un color de hilo que se le parezca y coseremos el extremo de la media

Procurad coser el borde a la media de abajo sin pillar la esponja

Aquí esta el donut acabado^^

Os dejo un Video donde explican muy bien cómo usarlo.

Feel Like a Sir - The Moustache Shoe Tutorial

Divertidas zapatillas con bigotes.jpg



Entre otras muchas obsesiones, una de ellas son los bigotes. 
Buscando tutoriales sobre colgantes de bigotes, encontré algo mejor: ¡zapatillas con bigotes!
¡Me han encantado! Ahora si que puedes darle ese toque de clase y distinción a tu outfit.
Consigue un poco de tela de fieltro y recicla ese viejo par de zapatillas que tienes abandonado en el armario.

Materiales:

  • 1 par de zapatillas
  • 1 bolígrafo
  • 1 tijera
  • Fieltro
  • Hilo y aguja
  • Papel

Paso a paso:

Para comenzar esta manualidad, lo primero que tienes que hacer es dibujar un bigote en una hoja de papel. Recórtalo y colócalo sobre la tela de fieltro que vayas a utilizar.
Con un bolígrafo contornea el bigote sobre la tela y vuelve a recortar con mucho cuidadito. Intenta que ambas porciones queden de la misma medida y lo más similares posibles.
Divertidas zapatillas con bigotes1.jpg
En el centro de cada bigote, cose en sus laterales pequeñas porciones de tela de aproximadamente unos 2 centímetros de largo por 1 de ancho. A través de ellas, atravesarás los cordones para unir los bigotes a las zapatillas.
Ata bien los cordones y ¡listo! Ya tienes tus "Feel Like a Sir".

martes, 8 de mayo de 2012

*Birdstone DIY - Anidando ideas *

Hace ya 3 años, trabajé en una tienda de abalorios.
Tengo cientos de cuentas, asas, cierres, piezas de murano, swarovski, cristal checo... y nunca encuentro el momento adecuado para darles un uso apropiado.

Aunque después de ver este tutorial, creo que mañana voy a desenterrar los cofres del tesoro ;)

Alla vamos!

collar en forma de nido.jpg
collares de cuentas con forma de nido

Materiales:

  • Alambre para joyería (de preferencia de calibre 20, que es delgado y fácil de manejar)
  • Cuentas de vidrio o de perla
  • Cadena para collares
  • Asas (argolla) y seguro para collar
  • Pinzas (si es que el alambre está muy duro)
collar en forma de nido 1.jpg

Paso a paso:

collar en forma de nido 2.jpg

Toma las cuentas que quieras, pásalas por el alambre para collar y ordénalas del modo que más te guste. Luego, enrolla con el alambre alrededor de las tres cuentas, formando un aro.

collar en forma de nido 3_0.jpg
En los espacios huecos de las cuentas puedes poner aros con alambres. Simplemente enrolla unas dos o tres vueltas. Sirve para asegurar que el alambre no se deforme y se ve bien.
Puedes poner una argolla en uno de los tres aros para que por ahí pase la cadena, o puedes hacer un aro con el alambre como en la imagen.

collar en forma de nido 4.jpg

Une la argolla y el seguro para collar en cada extremo de la cadena para collares. Pasa la cadena por la argolla o el aro que hiciste en el collar.

collar en forma de nido 6.jpg